Definición
Es la eyaculación que se presenta antes del momento en el que el hombre lo desea o demasiado como para satisfacer a la durante la relación sexual.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La eyaculación precoz es una queja frecuente y su causa rara vez es un físico o estructural.
Cuando se presenta al comienzo de una relación, es a causada por la ansiedad y del exceso de estimulación. Otros factores sicológicos como la culpa también pueden relevantes. Esta condición generalmente mejora con el tiempo sin un .
La eyaculación se presenta antes de que el individuo o la lo desean, ya sea antes de la penetración o muy poco después de la penetración antes de que la se sienta totalmente satisfecha.
Generalmente, el orgánico es normal y es poco probable que un hallazgo anormal se asocie con esta condición. Existe más posibilidad de obtener información útil entrevistando a la persona afectada o a su .
En general, la y la ayudan a este . Algunos intentan distraerse a sí mismos con pensamientos que no tienen que ver con el sexo (como nombrando los de béisbol y sus registros) para evitar excitarse demasiado .
Algunas de estas técnicas útiles pueden ser:
El método "pare y siga":
· Implica estimulación sexual hasta cuando el hombre reconozca que está a de eyacular; la estimulación se suspende durante aproximadamente treinta segundos y luego se puede reanudar. Se repite la secuencia hasta cuando se desee la eyaculación, permitiendo que la última vez la estimulación continúe hasta cuando la eyaculación se presente.
El método de la "compresión":
· Implica estimulación sexual hasta cuando el reconozca que está a de eyacular; en ese momento, el o su aprieta suavemente el extremo del pene (donde el glande se une al cuerpo del pene) durante varios segundos interrumpiendo la estimulación sexual durante aproximadamente 30 segundos y reanudándola posteriormente. La persona o la pueden repetir la secuencia hasta cuando se desee la eyaculación, permitiendo que la última vez la estimulación continúe hasta cuando se presente la eyaculación.
Los antidepresivos como el Prozac y otros inhibidores selectivos de la captación de la serotonina pueden ayudar, ya que tienen un efecto común de prolongar la estimulación sexual antes de la eyaculación.
Se pueden aplicar anestésicas al pene para disminuir la estimulación, con lo cual se prolonga antes de la eyaculación. El uso del condón también tiene ese efecto para algunos .
En la mayoría de los casos el es capaz de el control de la eyaculación a través de la educación y de la de las simples descritas anteriormente. La eyaculación precoz crónica puede un signo de ansiedad o de depresión, condiciones que podrían resolverse con una intervención siquiátrica.
· La eyaculación muy prematura, que se presenta antes del a la vagina, puede impedir un embarazo deseado.
· La continua de control de la eyaculación puede a insatisfacción sexual de parte de o ambos miembros de la y puede un factor de tensión sexual o discordia en la relación en general.
Se debe asistencia si la eyaculación precoz está causando un y no responde a los métodos de tradicionales.
No se conoce ninguna forma de prevenir este trastorno, aunque la puede disminuir la posibilidad de que se presente.
Recientemente, la O.M.S. (Organización de la Salud) ha aceptado las de como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su buena tolerancia y la ausencia de efectos secundarios, abre nuevas expectativas ante el de determinadas disfunciones.
El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta.
Hay muchas definiciones concernientes a la eyaculación precoz y actualmente la mejor a mi parecer es la siguiente: Hay EYACULACION PRECOZ cuando el no puede dominar durablemente su excitación y cuando su eyaculación llega involuntariamente.
La noción esencial en esta es la palabra " involuntariamente ", en efecto el eyaculador precoz no puede decidir voluntariamente el momento de su eyaculación.
En consultación de sexología, generalmente los que sufren de eyaculación precoz dicen que eyaculan después de menos de veinte vaivenes.
Las causas de una eyaculación precoz son esencialmente de origen psicológico comportamental : malas costumbres de masturbación durante la adolescencia, teniendo como objetivo el de crear rápidamente una tensión sexual, sin hacer durar ni apreciar el placer que precede el reflejo eyaculatorio. Una fuerte tensión emocional incontrolable durante el acto sexual. El estrés, la ansiedad, el cansancio pueden también responsables de una eyaculación precoz. Para terminar, un conflicto relacional con la puede también responsable de una eyaculación precoz.
Lo que no hay que olvidar es que una eyaculación precoz, que viene primero periódicamente, puede más a y después repetirse en cada acto sexual. En efecto, en cuanto una eyaculación precoz se repite varias veces, el miedo al fracaso y el estrés serán los responsables de una eyaculación precoz repetitiva y durable.
De este modo la ansiedad, el miedo al fracaso, el miedo a no llegar a su pequeña hazaña, una fuerte tensión emocional incontrolable, son las causas más comunes del origen de la eyaculación precoz.
Para los la eyaculación precoz es muy frecuentemente responsable de una de motivación para los actos sexuales, una desvalorización de su propia imagen y la evolución puede llegar a una impotencia psicológica.
Para la mujer la eyaculación precoz de su puede también llegar a una de motivación para hacer el amor, una ausencia del orgasmo y puede evolucionar hasta una frigidez .
Para la , la evolución se dirige sobre la ruptura de la comunicación afectiva, y erótica, lo que conduce a a una separación de la .
La eyaculación se produce en dos tiempos:
El primer paso o fase preexpulsiva, corresponde a la puesta en tensión del esperma en las vías genitales posteriores. Esta fase es perceptible por el , controlable y reversible.
El segundo paso es la fase expulsiva, corresponde a la expulsión del esperma. Esta fase es incontrolable e irreversible que se trata de un reflejo. No se puede actuar sobre un reflejo
De la fisiología de la eyaculación, se deduce que el de la eyaculación precoz se aplicará a la fase preexpulsiva de la eyaculación.
Habrá que aprender:
-Repartir su excitación a todos los niveles del cuerpo y no concentrarlo únicamente en el sexo.
-a con el sexo en erección, usted , o con su pareja, con el fin de controlar su tensión emocional.
-a reconocer fácilmente la fase preexpulsatoria de la eyaculación con el fin de controlar la excitación para no llegar a la fase expulsatoria que es irreversible.
Recientemente, la O.M.S. (Organización de la Salud) ha aceptado las de como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su buena tolerancia y la ausencia de efectos secundarios, abre nuevas expectativas ante el de determinadas disfunciones.
El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta.
Bibliografía
l. La Sexualidad Humana. 3 volúmenes. , Johnson y Kolodny. Ed. Grijalbo.
2. El placer de amar. , Alex. Ed. Blume.
4. de Sexología. Zwang,G. De.Toray-Masson.
5. Información sexual para jóvenes. Claeson, B.H. Lóguez ed. 1988.
6. Sexual. López Sánchez, F. Empresa-Universidad. Madrid. 1990.
7. La nueva sexual. 2 volúmenes. Kaplang, H. Ed. Grijalbo.
8. The joy of sex. , Alex. De. Grijalbo.
9. Trampas y claves sexuales. Calvo, M. Ed. lcaria.
10. La eyaculación precoz. Kaplang, H. Ed. Grijalbo.
11. El sentido del Sexo. Kaplan S., H. Ed. Grijalbo. . 1981.